Advierten posible caída prolongada del mercado inmobiliario en Florida

Fabian Medhurst

By 

Fabian Medhurst

Published 

May 5, 2025

Advierten posible caída prolongada del mercado inmobiliario en Florida

El mercado de la vivienda en Florida podría estar al borde de una recesión prolongada, similar a la crisis inmobiliaria de 2008, según advirtió el analista inmobiliario Nick Gerli, CEO de la plataforma Reventure. A través de una serie de publicaciones en X (anteriormente Twitter), Gerli alertó sobre una combinación de factores que estarían debilitando el crecimiento del mercado, incluyendo una drástica caída en la migración hacia el estado, un exceso de oferta y precios históricamente altos.

Una caída después del auge pandémico

Durante la pandemia, Florida experimentó un aumento explosivo en la demanda de viviendas, impulsado por una oleada migratoria de residentes de otros estados. Ese auge llevó a una intensa actividad de construcción. Sin embargo, esa tendencia ahora se ha revertido, con un descenso del 80% en la migración hacia el estado desde su punto máximo, según Gerli.

En paralelo, el número de viviendas en venta ha aumentado significativamente. Florida cuenta actualmente con 177,000 propiedades listadas, la cifra más alta registrada. En comparación, todo el noreste de Estados Unidos apenas suma 79,000 viviendas disponibles, su nivel más bajo hasta la fecha.

Alta oferta, baja demanda

A pesar de la disminución de la demanda, los precios de las viviendas en Florida siguen siendo elevados. Esto ha provocado que muchos residentes locales no puedan permitirse comprar, ya que se estima que los compradores deben destinar hasta el 39% de sus ingresos para cubrir hipotecas e impuestos. Se trata del nivel más alto desde la burbuja inmobiliaria de 2006-2007.

En contraste con otras regiones como Nueva York, donde los precios siguen aumentando, los valores de las viviendas en Florida han caído un 2.4% en el último año, y Reventure estima que podrían bajar otro 5% en los próximos 12 meses.

Causas estructurales

Aunque muchos atribuyen el enfriamiento del mercado a factores como los altos costos de seguros o cuotas de asociaciones de propietarios (HOA), Gerli sostiene que el verdadero problema es el descenso estructural en la migración hacia Florida.

“Florida está entrando en una fase de declive migratorio que podría durar años”, escribió Gerli en X. “Los precios más bajos podrían ser la única solución real para revertir esta tendencia.”

Perspectivas a futuro

De mantenerse esta trayectoria, Florida podría enfrentar una corrección multianual de precios. Para restaurar la asequibilidad y atraer nuevos compradores, el mercado necesitará ajustes significativos en el valor de las propiedades.

El análisis de Gerli plantea un cambio importante en la narrativa del mercado inmobiliario de Florida, que durante años ha sido considerado un destino atractivo y en constante crecimiento. Ahora, según expertos, podría estar entrando en una etapa de ajuste prolongado.

Related Posts